En la DGT están registrados todos los vehículos que circulan por el país y, mediante los informes de vehículos, se puede acceder a esta información de manera pública, tanto por los propietarios como por personas ajenas, siendo suficiente con indicar el motivo por el que quiere hacer la consulta.
Índice de contenidos
¿Qué es un informe de tráfico y Cómo se solicita?
La Dirección General de Tráfico permite acceder al informe reducido, con información reducida pero completamente gratis, lo que normalmente es suficiente para comprobar la titularidad, marca/modelo y, lo más importante, si está registrada alguna deuda, gravamen o incidencia asociada a dicho vehículo.
Que información contiene
- Datos del titular del vehículo.
- Ficha técnica.
- Historial de los anteriores propietarios.
- Situación Legal/administrativa (si tiene permiso de circulación en vigor).
- Si ha pasado la ITV y cuándo le toca la siguiente revisión.
- Multas, impuestos o cargas que pueden ser un problema a la hora de realizar la transmisión.
Para tener acceso a toda la información del registro, es necesario acudir personalmente a Tráfico.

Tipos de informes que se pueden solicitar
1. Completo
Muestra información de carácter administrativo (titular actual y anteriores, localidad del vehículo, kilómetros, histórico de revisiones de la Inspección Técnica de Vehículos, cargas, etc.), e información técnica pero básica de dicho registro, como puntuación y mantenimiento EuroNCAP.
2. Informe técnico
Incluye la información básica de identificación del vehículo y su titular, así como los Datos Técnicos habituales (tipo de combustible, tara, potencia, inspecciones pasadas en la ITV, test de EuroNCAP, etc.)
3. Cargas y Gravámenes
Este informe incluye, además de lo básico, todas limitaciones de disposición y cargas que figuran en el Registro de la DGT, (información útil para, por ejemplo, un cambio de titularidad).
4. Informe de un Titular
Este certificado contiene la información actual del auto de un determinado propietario, de sus otros vehículos en activo (excluyendo los que están en situación de baja).
5. Vehículos sin matricular
Sirve para determinar si se ha producido la matriculación del vehículo en cuestión.
Es suficiente con tener a mano la matrícula del vehículo, NIVE, o el nº de bastidor, y haber abonado previamente la tasa de consulta.
Solicitar por Internet un informe de vehículos
Debes identificarte mediante Dni-e, certificado digital o Cl@ve permanente.
- Informe reducido con Certificado en este enlace
- Informe resumido con Cl@ve en este enlace
- Informe detallado con certificado aquí
- Informe completo accediendo mediante Cl@ve aquí
Recordar que, para hacer uso del acceso por certificado electrónico, el ordenador debe cumplir ciertos requerimientos técnicos.
Instrucciones para pedir el informe por internet:
- Debemos acceder al apartado específico, seleccionando nuestro certificado digital (o el usuario/contraseña del sistema clave).
- Indicaremos el nº de matrícula, NIVE, bastidor y, para finalizar, explicar el motivo de la solicitud.
- Meteremos el identificador de la tasa abonada previamente.
- Procederemos a descargar dicho informe.
Solicitar en persona en la Jefatura Provincial de Tráfico
En este caso, antes de desplazarnos a la oficina, es necesario solicitar cita en la DGT (por internet, o llamando al teléfono 060).
Si quieres conocer tu Jefatura de Tráfico más cercana, aquí tienes un listado provincial.
Deberemos aportar la siguiente documentación:
1. Impreso de Solicitud Oficial; que se obtiene en la misma oficina o se ha podido descargar previamente de internet.
2. Identificación del solicitante:
- Persona física: DNI, Carnet de conducir, Pasaporte, tarjeta de residencia, NIF, etc… (identificación oficial).
- Persona jurídica: NIF o certificado de representación de la identidad jurídica firmante.
- Individuos Menores o incapacitados: Autorización de la madre, padre o tutor.
3. Explicación del motivo de la solicitud.
Como en otros casos, en las oficinas de tráfico se podrá solicitar otra documentación adicional.
Recuerda que puedes autorizar a un representante para realizar estos trámites. Puedes descargar el modelo de representación o pedirlo a través de este enlace de la sede electrónica.
Cuánto cuestan las tasas… ¿son gratis?
Para los informes reducidos, la información es gratuita, para el informe detallado (completo) tendrás que abonar la tasa.
Puede consultar dichas tasas en la sede electrónica, haciendo click aquí.
Cómo se Paga la tasa de tráfico
- Se puede abonar online, en la web oficial de la DGT, mediante transferencia bancaria, o con tarjeta de crédito, y debe hacerse antes ir a la oficina (a la que podemos acudir con la tasa descargada).
Como siempre, se requiere un certificado digital (o clave) o el Dni-e, y es importante que el titular de la tarjeta o CCC del pago sea el solicitante del informe. - También se puede realizar el abono en la propia Jefatura, pagando con tarjeta mientras se realiza el trámite, previa cita llamando por teléfono al 060 o en la web de la DGT.
- Por último se puede pagar en oficinas bancarias adheridas al pago de tasas, rellenando allí mismo el formulario 791 de autoliquidación, (descargable en la web o usando la APP de “pago de tasas DGT”), o en las oficinas de Tráfico. El banco sellará y certificará dicha tasa.
Si necesitas más información sobre el modelo 791, puedes acceder a esta dirección
Gracias, he visto el informe resumido del coche que voy a comprar (el que es gratis) y me dice que tiene cargas o sanciones y no se cual es el siguiente paso
Si el informe habla de cargas puedes acceder al informe detallado para saber los ‘detalles’ pero, en cualquier caso, el el registro de Bienes Inmuebles se puede pedir nota simple, y ahí figura el embargo, importe de la deuda, a nombre de quien figura la reserva de dominio, etc.
Hola.me llamo Antonio
Quisiera informe de trafico (no a España)de un vehiculo que procede de austria en su primera matriculacion y su permanencia en el extranjero durante seis años.
Gracias
El informe de la DGT registra los vehículos matriculados en España, por lo que la información que está buscando estará disponible en informes de importación/exportación tipo Carfax. En todo caso, siempre puede concertar una cita en Tráfico o informarse en el teléfono 060.
Hola, he sacado primeramenet el informe reducido y pone qu etengo incidencias en mi vehiculo, tras pagar la tasa he sacado el informe detallado pero para mi sorpresa pone que esta todo ok vigencia itv, y de seguro…no aparecen cargas ni gravemenes ni nada… ¿cual es el bueno entonces? ¿Que puedo hacer? sospecho que tengo una reserva de dominio pero no lo puedo asegurar y esperaba verlo en el informe detallado…gracias
Si en el resumido indica incidencias es seguro al 100% que hay problemas, en el informe, apartado limitaciones de disposición, debe aparecer reflejado si en el Registro Central de Bienes Muebles registra un leasing, reserva, gravamen o carga al vehículo