La ficha técnica reducida es un documento indispensable para cualquier propietario de un vehículo en España. Este documento facilita la matriculación y el proceso de Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Si has perdido o deteriorado tu ficha técnica, no te preocupes; hay maneras de obtener un duplicado fácilmente.
En esta guía, te explicaremos cómo sacar la ficha técnica reducida en la DGT, los documentos necesarios y los pasos que debes seguir para conseguirlo sin complicaciones.

¿Has perdido o deteriorado tu ficha técnica?
La pérdida o deterioro de la ficha técnica puede generar inconvenientes a los propietarios de vehículos. Esta situación puede surgir por diversas razones, como daños por el paso del tiempo, accidentes o simplemente extravíos. En cualquier caso, es fundamental actuar rápidamente para solicitar un duplicado.
Si te encuentras en esta situación, el primer paso es asegurarte de tener toda la documentación necesaria, así como conocer los métodos disponibles para solicitar un duplicado. No es necesario llevar el vehículo a la DGT o a la ITV, lo que facilita el proceso.
Recuerda que, además de la ficha técnica, el Permiso de Circulación también puede ser afectado. En ocasiones, se recomienda solicitar ambos documentos simultáneamente para evitar problemas futuros.
¿Qué es una ficha técnica reducida y cómo solicitarla?
La fichas técnica reducida es un documento oficial que contiene información básica sobre el vehículo, como su número de bastidor, el tipo de combustible, la potencia y las dimensiones. Este documento es crucial para cualquier trámite relacionado con el vehículo.
Para solicitar la ficha técnica reducida en la DGT, puedes hacerlo de varias maneras:
- En línea a través de la plataforma MiDGT.
- De manera presencial en las oficinas de la DGT.
- Por teléfono, utilizando los números de atención al cliente de la DGT.
Es importante que tengas a mano la documentación necesaria, ya que esto agilizará el proceso y evitará demoras innecesarias.
¿Quién puede sacar la ficha técnica reducida en la DGT?
Cualquier propietario de un vehículo matriculado en España puede solicitar la ficha técnica reducida. Esto incluye tanto a personas físicas como jurídicas.
Si eres el titular del vehículo, puedes realizar la solicitud. Sin embargo, si no eres el propietario, necesitarás una autorización firmada por el titular y la documentación que acredite tu relación con el vehículo.
La DGT también permite que las gestorias y otros profesionales realicen estos trámites en nombre de los propietarios, siempre que cuenten con la autorización correspondiente.
¿Cuáles son los pasos para obtener una ficha técnica reducida?
Obtener una ficha técnica reducida es un proceso sencillo si sigues estos pasos:
- Reúne la documentación necesaria: asegúrate de contar con el DNI del solicitante y, si es necesario, la autorización del propietario.
- Elige el método de solicitud: en línea, en las oficinas de la DGT o por teléfono.
- Realiza la solicitud y paga las tasas correspondientes. Dependiendo del método, este proceso puede variar.
- Recibe tu ficha técnica reducida: espera el plazo indicado por la DGT para recibir el documento.
Siguiendo estos pasos, podrás acceder a la ficha técnica reducida sin inconvenientes. Recuerda que la rapidez del proceso puede depender de la carga de trabajo de la DGT en ese momento.
¿Qué documentos necesitas para solicitar la ficha técnica?
Para solicitar la ficha técnica reducida, se requiere una serie de documentos que varían ligeramente según el método de solicitud elegido. En general, necesitarás:
- DNI o NIE del solicitante.
- Documentación del vehículo: tarjeta de ITV o permiso de circulación.
- En caso de no ser el propietario, autorización firmada por el titular.
- Justificante de pago de las tasas, si corresponde.
Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados y sean legibles. Esto evitará la posibilidad de que te rechacen la solicitud.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar la ficha técnica reducida?
El tiempo de espera para recibir la ficha técnica reducida puede variar. Generalmente, si realizas la solicitud en línea, el proceso es más rápido y puedes recibir el documento en un plazo de 1 a 3 días hábiles.
Si solicitas la ficha técnica de manera presencial, el procedimiento puede tardar un poco más, dependiendo de la demanda en la oficina de la DGT. En algunos casos, la espera puede extenderse hasta una semana.
Es recomendable consultar el estado de tu solicitud a través de la plataforma MiDGT para estar al tanto del progreso.
¿Dónde se pueden solicitar los duplicados de la ficha técnica?
Los duplicados de la ficha técnica reducida se pueden solicitar en diversas entidades. Principalmente, puedes hacerlo en:
- Oficinas de la DGT.
- Estaciones de ITV, especialmente para vehículos más antiguos.
- A través de plataformas digitales como MiDGT.
Recuerda que es fundamental elegir la opción más conveniente para ti, teniendo en cuenta el tiempo y los recursos disponibles.
Preguntas frecuentes sobre la ficha técnica reducida
Preguntas relacionadas sobre la ficha técnica reducida en la DGT
¿Dónde conseguir una ficha técnica reducida?
La ficha técnica reducida se puede conseguir a través de la DGT, en las estaciones de ITV o mediante la plataforma MiDGT. Es importante asegurarse de tener todos los documentos necesarios antes de realizar la solicitud.
Además, en algunas comisarías también podrían ofrecer orientación sobre cómo proceder con la solicitud. La mejor opción es siempre la DGT, ya que es el organismo oficial encargado de la regularización de la documentación vehicular.
¿Cómo conseguir la ficha técnica reducida de un remolque?
El proceso para obtener la ficha técnica reducida de un remolque es similar al de un vehículo. Debes presentar la documentación pertinente en la DGT o en una ITV. Esto incluye el DNI del solicitante y la documentación del remolque.
Asegúrate de que el remolque esté correctamente registrado y que no tenga deudas pendientes. Una vez cumplidos estos requisitos, podrás solicitar tu ficha técnica sin problemas.
¿Cuánto cuesta un informe reducido DGT?
Los costos asociados a la solicitud de una ficha técnica reducida pueden variar. Generalmente, la tasa es relativamente baja, pero es importante consultar directamente en la DGT o su página oficial para conocer el importe exacto.
Además, ten en cuenta que algunos trámites, como la solicitud de un duplicado en caso de daños por inundaciones, pueden ser gratuitos. Es recomendable informarse sobre estas excepciones.
¿Cómo solicitar la ficha técnica?
La solicitud de la ficha técnica se puede realizar a través de varios métodos. Puedes optar por hacerlo en línea mediante la plataforma MiDGT, donde tendrás que seguir las instrucciones y presentar la documentación necesaria.
También puedes acudir a las oficinas de la DGT o a una estación de ITV. En cualquier caso, asegurarte de tener toda la documentación lista te ayudará a acelerar el proceso.
Con esta información, esperamos que puedas sacar la ficha técnica reducida en la DGT sin inconvenientes. Es fundamental estar al día con la documentación de tu vehículo para evitar problemas en el futuro.