El cambio de nombre de un coche es un trámite esencial en el proceso de compra-venta de vehículos en España. Este proceso no solo implica la transferencia de la titularidad del vehículo, sino que también conlleva una serie de costos y responsabilidades que es fundamental conocer. En este artículo, exploraremos quién paga el cambio de nombre de un coche y otros aspectos importantes relacionados con este trámite.
¿Qué es el cambio de nombre de un coche?
El cambio de nombre de un coche, también conocido como cambio de titularidad, es el proceso por el cual se transfiere la propiedad de un vehículo de una persona a otra. Este trámite es obligatorio y debe realizarse a través de la DGT (Dirección General de Tráfico) en un plazo máximo de 30 días después de la compra.

Realizar este procedimiento es crucial para evitar futuros problemas legales, ya que el vendedor sigue siendo responsable de cualquier multa o infracción hasta que el cambio de titularidad esté formalizado. En este sentido, es recomendable contar con un contrato de compraventa que detalle los términos del acuerdo entre las partes.
Además, el cambio de nombre no solo se aplica a coches nuevos, sino que también es común en la compraventa de coches de segunda mano. En este caso, es importante estar al tanto de los requisitos específicos y de los impuestos asociados al proceso.
¿Quién paga el cambio de nombre en la venta de un coche?
Generalmente, el comprador es quien asume los gastos relacionados con el cambio de nombre de un coche. Esto incluye la tasa de transferencia que, en la actualidad, asciende a 55,15 euros. Sin embargo, este aspecto puede ser objeto de negociación entre el comprador y el vendedor.
En algunos casos, el vendedor puede decidir asumir el costo de la gestoría que se encargará de realizar el trámite. Es importante que ambas partes lleguen a un acuerdo claro sobre quién cubre estos gastos antes de formalizar la venta.
Además, el comprador debe estar preparado para pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que oscila entre el 4% y el 8% del valor del vehículo, dependiendo de la comunidad autónoma donde se realice la operación.
¿Cuánto cuesta el cambio de nombre de un coche?
El costo total del cambio de nombre de un coche puede variar dependiendo de varios factores. En primer lugar, la tasa de transferencia, que como ya mencionamos, es de 55,15 euros. Además, el comprador debe abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que, como se ha indicado, varía entre el 4% y el 8% del precio de venta del vehículo.
Por lo tanto, el precio total del cambio de nombre puede incluir:
- Tasa de transferencia: 55,15 euros.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): entre el 4% y el 8% del valor del coche.
- Posibles tarifas de gestoría si se opta por externalizar el trámite.
Por último, es importante tener en cuenta que los precios pueden variar ligeramente según la comunidad autónoma, así que es recomendable verificar la normativa específica del lugar donde se realiza la compra.
¿Qué impuestos se deben pagar al cambiar el nombre de un coche?
Al realizar el cambio de nombre de un coche, los principales impuestos que se deben considerar son:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Este impuesto se aplica a la compraventa de vehículos y su porcentaje varía entre el 4% y el 8% según la comunidad autónoma.
- Tasa de transferencia: Un costo fijo de 55,15 euros que se debe pagar a la DGT para formalizar el cambio de titularidad.
Es fundamental que tanto el comprador como el vendedor estén informados sobre estos impuestos, ya que son parte integral del proceso de transferencia de titularidad. Ignorar estos aspectos puede llevar a problemas legales o multas en el futuro.
Responsabilidades del comprador en la transferencia de un coche
El comprador tiene varias responsabilidades al realizar el cambio de nombre de un coche. Estas son algunas de las más importantes:
- Realizar el pago de la tasa de transferencia y del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
- Notificar a la DGT el cambio de titularidad dentro de los 30 días posteriores a la compra.
- Proporcionar la documentación necesaria, como el contrato de compraventa y el permiso de circulación.
Además, es esencial que el comprador verifique el estado del vehículo y que no existan cargas o multas pendientes que puedan afectar la transacción. Por lo tanto, es recomendable llevar a cabo una revisión exhaustiva antes de finalizar la compra.
¿Quién paga los gastos de transferencia de vehículo?
Como hemos mencionado anteriormente, generalmente es el comprador quien asume los gastos de transferencia de vehículo, aunque puede acordarse que el vendedor los asuma. Esto incluye tanto la tasa de transferencia como los impuestos asociados. Sin embargo, la responsabilidad de financiar estos costos puede ser objeto de negociación entre las partes.
Es importante que ambas partes lleguen a un acuerdo claro y que se plasme en el contrato de compraventa para evitar futuros malentendidos. Si se utiliza una gestoría para llevar a cabo el trámite, el costo de sus servicios también debe ser considerado en esta discusión.
En conclusión, la carga financiera del cambio de nombre de un coche puede variar, pero lo más común es que el comprador asuma la mayoría de los costos. Por ello, es esencial que esté bien informado antes de realizar la compra.
Preguntas relacionadas sobre el cambio de nombre de un coche
¿Quién paga la gestoría, el comprador o el vendedor de coche?
La responsabilidad de pagar la gestoría puede variar según el acuerdo entre las partes. En la mayoría de los casos, el comprador asume este costo, pero hay situaciones en las que el vendedor puede ofrecerlo como parte del acuerdo de venta. Para evitar confusiones, es recomendable aclarar este aspecto antes de formalizar la compra.
¿Quién paga los gastos de transferencia de vehículo?
Los gastos de transferencia, que incluyen la tasa de transferencia y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, suelen ser asumidos por el comprador. Sin embargo, puede haber excepciones si se llega a un acuerdo entre las partes para compartir estos costos. La clave es la comunicación y la negociación clara antes de cerrar la compra.
¿Cuánto cuesta el cambio de nombre de un coche en una gestoría?
El costo del cambio de nombre de un coche a través de una gestoría puede variar. Generalmente, además de la tasa de transferencia de 55,15 euros, se deben considerar las tarifas que cobra la gestoría por sus servicios. Estas tarifas pueden oscilar entre 50 y 100 euros, dependiendo de la empresa y la complejidad del trámite.
¿Quién tiene la obligación de hacer la transferencia de un vehículo?
La obligación de realizar el cambio de titularidad de un vehículo recae generalmente en el comprador. No obstante, es recomendable que el vendedor notifique la venta a la DGT para evitar responsabilidades futuras, como multas o cargos por infracciones cometidas después de la venta.
En resumen, entender quién paga el cambio de nombre de un coche y los gastos asociados es fundamental para cualquier transacción de compra-venta de vehículos en España. Mantener una comunicación clara entre el comprador y el vendedor puede facilitar el proceso y prevenir problemas a futuro.