Matricular un coche francés en España puede parecer un proceso complicado, pero con la información adecuada, es manejable. Este artículo te guiará a través de cada paso necesario para completar la matriculación de tu vehículo en territorio español.
Desde la documentación requerida hasta los impuestos a pagar, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo matricular un coche francés en España.

¿Cómo matricular un coche francés en España?
El proceso de matriculación de coches extranjeros en España es esencial para los residentes que han traído un vehículo de otro país, como Francia. Este trámite asegura que tu coche cumpla con las normativas locales y que esté legalmente registrado en España.
Para iniciar el proceso, es importante contar con la documentación adecuada. Esto incluye el contrato de compraventa, el Certificado de Conformidad Europeo, y otros documentos que demuestran que el vehículo ha pasado las inspecciones necesarias.
Por otro lado, los residentes que se trasladan de Francia a España tienen un plazo de seis meses para realizar este trámite. Si no se cumple este plazo, pueden enfrentar sanciones.
¿Qué documentación necesito para matricular un coche extranjero?
Para matricular un coche francés en España, es fundamental reunir la siguiente documentación:
- Contrato de compraventa del vehículo.
- Certificado de Conformidad Europeo (CoC).
- Documentación del vehículo, que incluye el permiso de circulación y la ficha técnica.
- Justificante de haber realizado el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
- Informe de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en España.
La obtención del Certificado de Conformidad es vital, ya que este documento acredita que tu coche cumple con las normativas de la Unión Europea. Sin él, el proceso de matriculación podría ser complicado o incluso imposible.
¿Cuáles son los impuestos a pagar al matricular un vehículo?
Cuando se trata de matricular un coche, existen varios impuestos que debes considerar:
- Impuesto de Matriculación: Este impuesto depende de las emisiones de CO2 del vehículo y puede variar significativamente.
- Impuesto de Circulación: Este impuesto se paga anualmente y varía según el municipio donde residas.
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: Este impuesto se aplica al cambio de titularidad del vehículo.
Es recomendable informarte sobre los diferentes tipos de impuestos y tarifas que podrían aplicar a tu situación específica, ya que el total a pagar puede variar según la comunidad autónoma.
¿Cuánto tiempo tarda la matriculación de un coche francés en España?
El tiempo que toma matricular un coche francés en España puede variar dependiendo de diversos factores, incluyendo la disponibilidad de documentación y la carga de trabajo de la DGT. Generalmente, el proceso puede tardar entre 2 y 4 semanas.
Si todos los documentos están en orden y has pasado la ITV sin inconvenientes, el proceso puede ser más rápido. Sin embargo, si falta alguna documentación o hay errores, el tiempo puede extenderse.
¿Dónde se realiza el trámite de matriculación?
El trámite de matriculación se realiza principalmente en la Dirección General de Tráfico (DGT). Puedes acudir a la DGT de forma presencial o realizar el trámite telemáticamente a través de su web.
En algunos casos, también es posible realizar la matriculación en el Ayuntamiento, dependiendo de la comunidad autónoma. Sin embargo, lo más común es que la DGT sea el punto central para todos los trámites relacionados con la matriculación de vehículos.
¿Cuáles son los pasos para obtener placas verdes temporales?
Las placas verdes temporales son una opción para aquellos que necesitan conducir su coche antes de completar la matriculación. Para obtenerlas, deberás seguir estos pasos:
- Solicitar la placa en la DGT, presentando la documentación requerida.
- Justificar la necesidad de uso del vehículo, como por ejemplo, para realizar la ITV.
- Abonar la tasa correspondiente para la emisión de las placas.
Las placas verdes son válidas por un tiempo limitado y te permiten circular legalmente mientras finalizas el proceso de matriculación.
¿Es posible matricular un coche sin documentación completa?
Matricular un coche sin la documentación completa es un proceso complicado y, en muchos casos, imposible. La DGT exige que todos los documentos estén en regla para poder proceder con la matriculación.
Sin embargo, si te falta algún documento, puedes solicitar un duplicado o una certificación que respalde tu situación. Es recomendable no intentar evitar estos requisitos, ya que podría llevar a sanciones o problemas legales.
Preguntas relacionadas sobre la matriculación de coches franceses en España
¿Cuánto vale cambiar la matrícula francesa a española?
Cambiar la matrícula de un coche francés a española puede costar entre 300 y 500 euros, dependiendo de los impuestos aplicables y las tasas de la DGT. Este costo incluye el Impuesto de Matriculación, el Impuesto de Circulación y cualquier tarifa que cobre la DGT por la tramitación.
¿Cuánto se tarda en matricular un coche de Francia a España?
El plazo para matricular un coche de Francia a España puede oscilar entre 2 y 4 semanas, siempre que toda la documentación esté en orden. Si se presentan complicaciones, como falta de documentos o problemas con la ITV, el proceso puede tardar más.
¿Cuánto cuesta cambiar la matrícula extranjera a española?
El costo total de cambiar una matrícula extranjera a española varía significativamente. Los costos pueden incluir tasas administrativas, impuestos y cualquier costo adicional relacionado con la ITV, por lo que es fundamental informarse antes de iniciar el proceso.
¿Qué papeles necesito para matricular un coche en España?
Los documentos necesarios para matricular un coche en España incluyen el contrato de compraventa, el Certificado de Conformidad Europeo, la documentación del vehículo, el justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el informe de la ITV. Tener todos estos documentos listos facilitará el proceso de matriculación.